domingo, 11 de noviembre de 2007

Mi Experiencia Estética sobre el artista Andy Goldsworthy


Mi Experiencia Estética sobre el artista Andy Goldsworthy
Por Delphine Hope

Para mi experiencia estética he elegido un artista ingles que se llama Andy Goldsworthy. Voy a resumir un poco sobre la vida de este artista, de sus temas principales, de sus métodos y materiales y de su filosofía. También concluiré con mis razones para elegir este artista.

Goldsworthy nació en 1956, en Yorkshire, el norte de Inglaterra. Durante su vida se mudo más al norte hasta que llego en Escocia, donde vive ahora. Aunque su trabajo está documentado por fotografías, es un escultor. Sus esculturas existen en tres categorías principales: las efímeras, las permanentes y las de exposición.

Los temas principales de las obras de Goldsworthy son: movimiento y cambio, energía y luz, crecimiento y descomposición, el paso de las estaciones y el papel del ser humano en la naturaleza.

El tema más evidente para mí de sus obras es ‘el crecimiento y descomposición’. La esencia de sus obras es que son efímeras. En efecto Goldsworthy considera su arte como manera de aceptar el estado transitorio de la vida; la mortalidad es una característica definitiva de su visión en el arte. Según él, la mortalidad no representa un hecho deprimente, es una parte de un ciclo, junto con la vida. Lo importante para él es de vivir por estos momentos de belleza, de vivir en el momento.

Yo admiro el respecto que Goldsworthy tiene por la naturaleza. Un ejemplo de su sensibilidad hacia la naturaleza es que solamente utiliza materiales orgánicos, y la mayoría ya están muertos. Además, sus obras están hechas a mano y con algunas herramientas rudimentarias. La tecnología moderna no sirve en su trabajo. Tiene un diario donde anota la fecha, los materiales utilizados y bocetos de cada obra. También escribe el tiempo que hacía, para recordar de la lucha en construirlas. Este diario y la fotografía son sus métodos para guardar memorias de sus trabajos.

Con cada obra, Goldsworthy experimenta el clima y los materiales diversos de todos los lugares donde trabaja. Es un testigo de los cambios más íntimos de la naturaleza. Para él hay una relación mágica entre el arte y la naturaleza; sus obras no están estáticas en un museo, tienen vida, existan animados en la naturaleza. Los colores también aíslan esta energía de sus obras y de la naturaleza. Desafortunadamente su forma de registrar sus obras, por la fotografía, no puede reflejar religiosamente el movimiento de las esculturas, naturalmente a lo largo del tiempo y a causa de la meteorología.

Parece que Goldsworthy tiene una idea aristotélica de la naturaleza. Su vista es teleológica dado que el fin o la muerte es algo ineludible de todas sus obras. Hay una conexión obvia en su arte entre los seres humanos y la naturaleza. El humano puede controlar la naturaleza hasta cierto punto, pero al final la naturaleza siempre es más poderosa, retrata la naturaleza como lo dominante. Una cita del artista resume esta idea: “la tierra no me necesita, pero yo la necesito”. Es un hombre con un espíritu bohemio, viaje por todas partes por su trabajo, buscando lugares vírgenes de la tecnología o influencia industrializada de los hombres. Está enfocado en los viajes de la naturaleza en el espacio y en el tiempo. Sin embargo, cree que el cambio se ve mejor si permanecemos un poco en un solo sitio.

El trabajo de Goldsworthy ha tenido mucha influencia en mí, especialmente su ético hacia la naturaleza que me inspira. Este artista me ha ensenado de estar más atenta a los elementos naturales y apreciar el presente. También yo tengo mucho a aprender de la perseverancia y paciencia que este hombre transmita. Si hay algo a recordar de su filosofía, es que debemos frenar de vez en cuando y ver pasar la vida fuera de sí mismo. Pienso que es muy fácil olvidar la importancia de la naturaleza en nuestras vidas modernas, llenas de preocupaciones tecnológicas. Finalmente, en mi presentación mostré una foto mía de donde estudio en Inglaterra. Aunque no hay nada especialmente llamativo en la foto, he realizado que esta simplicidad tiene una belleza que no apreciaba antes, y Goldsworthy me ha ayudado a realizarla.